Derechos humanos sin fronteras
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestras áreas
      • Área de Derechos Colectivos y Medio Ambiente – DECMA.
      • Área legal
      • Área de Comunicación e Incidencia
      • Línea mujer
    • Nuestros enfoques
  • Líneas de Acción
    • Minería y Conflictos
    • Medio Ambiente y Derechos Colectivos
    • Salud y Metales Tóxicos
    • Defensa Legal y Criminalización
    • Agenda Mujer
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Boletín institucional
    • Radio
    • Infografías

Mes: octubre 2018

Gobierno reafirma Estado de emergencia en el corredor minero del sur

29 octubre, 2018 DHSF 0

El 25 de octubre, con Decreto Supremo Nº 105-2018-PCM, el gobierno declaró nuevamente, por 30 días calendarios, el Estado de Emergencia en el Corredor Vial […]

Conflicto social en Velille: Movilización, criminalización y coerción en el sur

24 octubre, 2018 DHSF 0

­ Por: José Lapa Romero – Área de Comunicación e Incidencia – DHSF Mientras en el escenario político esta sitiada por el juego de tronos […]

Velille: Comité de diálogo a pasos lentos

18 octubre, 2018 DHSF 0

Como se recuerda, desde el último 29 de agosto, el distrito chumbivilcano de Velille, inició una huelga indefinida para exigir, principalmente, que la empresa minera […]

Se mantiene Estado de emergencia en el corredor minero del sur

11 octubre, 2018 DHSF 0

El pasado 29 de setiembre, Con Decreto Supremo Nº 100-2018-PCM, el gobierno declaró nuevamente, por 30 días calendarios, el Estado de Emergencia en el Corredor […]

¿Y la agenda de la gestión territorial en el debate electoral?

9 octubre, 2018 DHSF 0

Por: Vladimir Sarmiento – Área DECMA – DHSF A pesar de los permanentes brotes de conflicto social en Chumbivilcas y Espinar debido a los impactos negativos […]

Participación política de las mujeres en provincias altas de Cusco

9 octubre, 2018 DHSF 0

Por Susi Sotalero – Linea Mujer DHSF Este análisis va enfocado a la participación política de las mujeres en las provincias altas de Cusco (Chumbivilcas, […]

‘Los candidatos han olvidado a la agricultura como tema prioritario’

6 octubre, 2018 DHSF 1

Por: Martín López – Comunicación e Incidencia DHSF Históricamente, Victor Raúl Maita Frisancho, es uno de los presidentes más jóvenes de la Federación Agraria Revolucionaria […]

¿Es prioridad el medio ambiente para los candidatos al sillón municipal de Espinar y Chumbivilcas?

6 octubre, 2018 DHSF 0

Por: Yovana Mamani – Área DECMA DHSF El domingo 7 de octubre se decidirá y conocerá a los nuevos alcaldes en las provincias de Espinar […]

Elecciones, salud y metales tóxicos. A propósito de los “héroes espinarenses”

6 octubre, 2018 DHSF 0

Por Karem Luque – Área DECMA – DHSF Hace 02 años los peruanos tuvimos la gran responsabilidad de elegir a nuestros gobernantes nacionales, aquellos que […]

¿Y la agenda de los derechos humanos en estas elecciones?

6 octubre, 2018 DHSF 0

¿Y la agenda de los derechos humanos en estas elecciones? Por Jaime Borda- Director DHSF Finalmente la campaña electoral por las elecciones regionales y municipales […]

Navegación de entradas

1 2 »

facebook DHSF

Twitter

DerechosSinFronterasFollow

DerechosSinFronteras
dhsfcuscoDerechosSinFronteras@dhsfcusco·
22 Feb

#Cusco
Rober Cordova, de Huano Huano - #Espinar, decidió denunciar a la empresa minera #Antappacay por afectaciones ambientales en su comunidad. Hoy la Fiscalía Ambiental inició las investigaciones en contra empresa en mención. Lee la nota completa➡️https://t.co/Yj6RjJI83o

Reply on TwitterRetweet on Twitter17Like on Twitter11Twitter
dhsfcuscoDerechosSinFronteras@dhsfcusco·
21 Feb

#Cusco #Chumbivilcas #YaviYavi
Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas se pronuncia a favor de la comunidad de Fuerabamba
➡️https://t.co/KaIDWiyuPd

Reply on TwitterRetweet on Twitter4Like on Twitter5Twitter
dhsfcuscoDerechosSinFronteras@dhsfcusco·
21 Feb

Hoy, 21 de febrero, se conmemora el #DiaInternacionalDeLaLenguaMaterna. Una celebración reivindicativa en este #2019, declarado por la ONU como el Año Internacional de #LenguasNativas
El lenguaje no es solo instrumento de comunicación, es también identidad, cultura y memoria.

Reply on TwitterRetweet on Twitter5Like on Twitter7Twitter
Load More...

Video de la Semana: Mujeres Esterilizadas

octubre 2018
L M X J V S D
« Sep   Nov »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
Contáctanos

Barrio Profesional A8 – Tercer piso, Cusco
derechossinfronterascusco@gmail.com
Teléfonos: (084) 242115
www.derechosinfronteras.pe

Enlaces de interés
RENADES CUSCO Red Sombra Pulso Regional

Red Muqui CNDDHH – Perú Cooperaccion

OCM
DHSF en las redes
sigue a Derechos humanos sin fronteras en Facebooksigue a Derechos humanos sin fronteras en Twittersigue a Derechos humanos sin fronteras en Youtube
Suscríbete

Copyright © 2019

  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestras áreas
      • Área de Derechos Colectivos y Medio Ambiente – DECMA.
      • Área legal
      • Área de Comunicación e Incidencia
      • Línea mujer
    • Nuestros enfoques
  • Líneas de Acción
    • Minería y Conflictos
    • Medio Ambiente y Derechos Colectivos
    • Salud y Metales Tóxicos
    • Defensa Legal y Criminalización
    • Agenda Mujer
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Boletín institucional
    • Radio
    • Infografías