QUIÉNES SOMOS

Somos una organización de defensoras y defensores de derechos humanos que, inspirados en la Teología de la Liberación, promovemos y defendemos el derecho a la vida, la libertad de expresión, el medio ambiente y la diversidad cultural. 

Qué hacemos:

Promovemos, defendemos, visibilizamos, acompañamos, incidimos y proponemos iniciativas con los actores directos para generar cambios para el pleno ejercicio y garantía de los derechos humanos.

Nuestra visión:

Al 2020 Derechos Humanos Sin Fronteras reafirmándose en la defensa de los derechos humanos contribuye a que la población rural y urbana popular, principalmente de las Provincias Altas del Cusco, donde existen actividades socio económicas que alteran significativamente sus proyectos y modos de vida como consecuencia de decisiones políticas; ejercen protagonismo social y transforman situaciones de vulnerabilidad de sus derechos individuales y colectivos.

Dónde trabajamos:

Nuestra zona de trabajo está centrada en las provincias altas de Espinar, Chumbivilcas y Paruro. Pero nuestras acciones se articulan a nivel regional, nacional e internacional con organizaciones, instituciones, redes, y plataformas para contribuir a garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos.

Con quienes trabajamos:

Con comunidades campesinas, líderes/as y dirigentes/as representativos de las organizaciones sociales, organizaciones de jóvenes y de mujeres, frentes de defensa, federaciones de campesinos de las provincias altas del Cusco.

Nuestras principales redes y plataformas aliados a nivel local, nacional e internacional son:

  • La plataforma RENADES en Cusco.
  • La Red Muqui Sur en la macro región de Cusco, Puno y Apurimac.
  • La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos en Lima.
  • La Red Muqui Nacional.
  • El Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina – OCMAL
  • La Red de Observadores de Glencore en America Latina: Red Sombra.

Agencias de cooperación y aliados internacionales:

  • Broederlijk Delen – Belgica.
  • Misereor – Alemania.
  • CAFOD – Inglaterra.
  • Entre Pueblos – España.
  • Operation Groundswell – Canada
  • Mining Watch – Canada.