Derechos humanos sin fronteras
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestras áreas
      • Área de Derechos Colectivos y Medio Ambiente – DECMA.
      • Área legal
      • Área de Comunicación e Incidencia
      • Línea mujer
    • Nuestros enfoques
  • Líneas de Acción
    • Minería y Conflictos
    • Medio Ambiente y Derechos Colectivos
    • Salud y Metales Tóxicos
    • Defensa Legal y Criminalización
    • Agenda Mujer
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Boletín institucional
    • Radio
    • Infografías

DHSF

Espinar: Población convive con una crisis de salud ambiental

23 enero, 2019 DHSF 0

Por: Karem Luque* El 2017 la provincia cusqueña de Espinar celebró cien años de creación política, un centenario con mucho derroche de fiestas y eventos […]

Fuerabamba y Ministerio de Transporte y Comunicaciones inician diálogo

10 enero, 2019 DHSF 0

El Presidente de la comunidad campesina de Fuerabamba, Gregorio Rojas ha informado que el viernes 18 de enero del presente año, se desarrollará en Yavi […]

‘La garantía de los derechos humanos va más allá de un referéndum’

19 diciembre, 2018 DHSF 0

Por Martín López Comunicación e Incidencia – DHSF Jorge Bracamonte, o ‘Tito’ como también es conocido, es el actual Secretario Ejecutivo de la Coordinadora Nacional […]

Cusco: Espinar necesita ser declarada en Emergencia Sanitaria

17 diciembre, 2018 DHSF 0

Contaminación de agua potable con metales tóxicos es la mayor preocupación de la población La provincia de Espinar está sumamente preocupada y alarmada, un informe […]

¿Y la agenda de los derechos humanos en estas elecciones?

6 octubre, 2018 DHSF 0

¿Y la agenda de los derechos humanos en estas elecciones? Por Jaime Borda- Director DHSF Finalmente la campaña electoral por las elecciones regionales y municipales […]

PRONUNCIAMIENTO: Anulación del indulto a Fujimori, es una decisión justa

3 octubre, 2018 DHSF 0

Anulación del indulto a Fujimori, es una decisión justa Desde Derechos Humanos Sin Fronteras, celebramos el fallo dado por el Juez Supremo Hugo Nuñez Julca, […]

Larga batalla en búsqueda de justicia: Caso Chumbivilcas

28 agosto, 2018 DHSF 0

Por Gloria Cano – Aprodeh  La guerra desatada por sendero luminoso llegó a la zona altas del Cusco en 1988, en sus incursiones llevaban consigo amenazas […]

Algunas reflexiones sobre los lineamientos que propone el MINSA sobre el tema de salud pública y metales tóxicos en el país.

16 agosto, 2018 DHSF 0

Algunas reflexiones sobre los lineamientos que propone el MINSA sobre el tema de salud pública y metales tóxicos en el país. Por: Karem Luque /Bióloga […]

Chumbivilcas: Elaboran agenda que responda a la problemática de las mujeres

5 julio, 2018 DHSF 0

Con gran interés y compromiso por las mujeres de la provincia de Chumbivilcas; la Asociación Provincial de Mujeres Chumbivilcanas “Toribia Flores de Cutipa” y la […]

[PRONUNCIAMIENTO] Contra el acoso político a las mujeres de Espinar

26 febrero, 2018 DHSF 0

RESPALDAMOS EL TRABAJO DE LAS MUJERES DEFENSORAS DEL TERRITORIO DE ESPINAR EN LA DEFENSA DE SUS DERECHOS Y DENUNCIAMOS ACTOS DE HOSTIGAMIENTO A SUS MIEMBROS. […]

Navegación de entradas

1 2 3 »

facebook DHSF

Twitter

DerechosSinFronterasFollow

DerechosSinFronteras
dhsfcuscoDerechosSinFronteras@dhsfcusco·
22 Feb

#Cusco
Rober Cordova, de Huano Huano - #Espinar, decidió denunciar a la empresa minera #Antappacay por afectaciones ambientales en su comunidad. Hoy la Fiscalía Ambiental inició las investigaciones en contra empresa en mención. Lee la nota completa➡️https://t.co/Yj6RjJI83o

Reply on TwitterRetweet on Twitter17Like on Twitter11Twitter
dhsfcuscoDerechosSinFronteras@dhsfcusco·
21 Feb

#Cusco #Chumbivilcas #YaviYavi
Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas se pronuncia a favor de la comunidad de Fuerabamba
➡️https://t.co/KaIDWiyuPd

Reply on TwitterRetweet on Twitter4Like on Twitter5Twitter
dhsfcuscoDerechosSinFronteras@dhsfcusco·
21 Feb

Hoy, 21 de febrero, se conmemora el #DiaInternacionalDeLaLenguaMaterna. Una celebración reivindicativa en este #2019, declarado por la ONU como el Año Internacional de #LenguasNativas
El lenguaje no es solo instrumento de comunicación, es también identidad, cultura y memoria.

Reply on TwitterRetweet on Twitter5Like on Twitter7Twitter
Load More...

Video de la Semana: Mujeres Esterilizadas

febrero 2019
L M X J V S D
« Ene    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  
Contáctanos

Barrio Profesional A8 – Tercer piso, Cusco
derechossinfronterascusco@gmail.com
Teléfonos: (084) 242115
www.derechosinfronteras.pe

Enlaces de interés
RENADES CUSCO Red Sombra Pulso Regional

Red Muqui CNDDHH – Perú Cooperaccion

OCM
DHSF en las redes
sigue a Derechos humanos sin fronteras en Facebooksigue a Derechos humanos sin fronteras en Twittersigue a Derechos humanos sin fronteras en Youtube
Suscríbete

Copyright © 2019

  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestras áreas
      • Área de Derechos Colectivos y Medio Ambiente – DECMA.
      • Área legal
      • Área de Comunicación e Incidencia
      • Línea mujer
    • Nuestros enfoques
  • Líneas de Acción
    • Minería y Conflictos
    • Medio Ambiente y Derechos Colectivos
    • Salud y Metales Tóxicos
    • Defensa Legal y Criminalización
    • Agenda Mujer
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Boletín institucional
    • Radio
    • Infografías