Derechos humanos sin fronteras
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestras áreas
      • Área de Derechos Colectivos y Medio Ambiente – DECMA.
      • Área legal
      • Área de Comunicación e Incidencia
      • Línea mujer
    • Nuestros enfoques
  • Líneas de Acción
    • Minería y Conflictos
    • Medio Ambiente y Derechos Colectivos
    • Salud y Metales Tóxicos
    • Defensa Legal y Criminalización
    • Agenda Mujer
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Boletín institucional
    • Radio
    • Infografías

PCM

Antapaccay confirma 8 casos de COVID-19

30 abril, 2020 DHSF 0

Redacción DHSF La empresa Glencore Antapaccay confirmó en un comunicado que ocho de sus trabajadores, de la mina que opera en Espinar (Cusco), están contagiados […]

ESTA CRISIS SANITARIA LA PAGAN LOS POBRES, EL INDEPENDETARIADO Y LA CLASE TRABAJADORA, Y ¿LOS RICOS?

7 abril, 2020 DHSF 0

 Soc. José Antonio Lapa Romero / Área de  Incidencia DHSF    En el Perú tenemos, por un lado, un 0.5 % de ricos que alcanza […]

[PRONUNCIAMIENTO] Frente al coronavirus, ATENCIÓN NACIONAL para los afectados por metales tóxicos

26 marzo, 2020 DHSF 0

Desde la Plataforma Nacional de Afectados y Afectadas por Metales Tóxicos y la Mesa Nacional de Salud Ambiental y Humana, articulación de diversas organizaciones sociales, […]

¿Qué corona tiene la minería frente el Coronavirus?

17 marzo, 2020 DHSF 4

 Por Miguel Gutiérrez Chero – Área de Comunicaciones DHSF La noche del último domingo, los peruanos y peruanas acatamos las disposiciones planteadas por el gobierno […]

Chumbivilcas: Organizaciones anuncian paralización en contra de ‘Las Bambas’

24 enero, 2020 DHSF 0

A través de un documento dirigido al Presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, con fecha 18 de enero del 2020, representantes de organizaciones sociales […]

Espinar: MINEM se compromete a elaborar un plan de consulta previa para el proyecto minero Coroccohuayco

19 diciembre, 2019 DHSF 0

19 de dic. Las 13 comunidades originarias afectadas- social y ambientalmente- por la explotación minera de la empresa Glencore Antapaccay, en la provincia cusqueña de […]

Cusco: Proyecto minero Coroccohuayco tendrá consulta previa

20 noviembre, 2019 DHSF 0

19 de Nov. Las 13 comunidades originarias afectadas- social y ambientalmente- por la explotación minera de la empresa Glencore Antapaccay, en la provincia cusqueña de […]

Cusco: Comunidades originarias de Espinar inician protestas en contra de la minería

12 noviembre, 2019 DHSF 1

12 de nov. Desde la medianoche de hoy, trece comunidades originarias de la provincia cusqueña de Espinar, que se verían afectadas por el Proyecto Minero […]

Corredor Minero del Sur: Chumbivilcas rechaza Alta Comisionada de la PCM

30 octubre, 2019 DHSF 0

EL FRENTE ÚNICO DE DEFENSA DE LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS FUDIPCH, comité de lucha, los frentes de defensa de los distritos, las organizaciones sociales, las […]

Corredor Minero del Sur: Ejecutivo evaluará derogar estado de emergencia

30 octubre, 2019 DHSF 0

En una reunión sostenida este martes en Cusco, entre los representantes del Gobierno Nacional y autoridades locales, se acordó que el Ejecutivo evaluará el pedido […]

Navegación de entradas

1 2 3 »

facebook DHSF

Twitter

DerechosHumanosSinFronterasFollow

DerechosHumanosSinFronteras
dhsfcuscoDerechosHumanosSinFronteras@dhsfcusco·
4h

#Cusco. A pesar que años atrás se instalaron mesas de diálogo en el #CorredorMineroSur, las demandas de la población debido a la salud humana y medio ambiente no son resueltas. Ante reactivación de conflictos socioambientales en #Chumbivilcas y #Espinar, la PCM debe atender.

Reply on TwitterRetweet on TwitterLike on TwitterTwitter
Retweet on TwitterDerechosHumanosSinFronteras Retweeted
WaykaPeru🇵🇪 Wayka📢@WaykaPeru·
26 Ene

#Bambas | Titulares del @Minsa_Peru , @viviendaperu y @MinemPeru no asistieron a reunión con comuneros que exigen canon minero, programada para este 25 de enero.

➡️https://t.co/8GVn484y2K

Reply on TwitterRetweet on Twitter4Like on Twitter10Twitter
dhsfcuscoDerechosHumanosSinFronteras@dhsfcusco·
18h

En el marco del #DíaMundialDeLaEducaciónAmbiental, DHSF ratifica su compromiso en identificar, visibilizar y denunciar las problemáticas ambientales. Asimismo, en crear conciencia esperando que desde grupos pequeños se involucren para una gestión integral y desarrollo sostenible

Reply on TwitterRetweet on Twitter1Like on Twitter2Twitter
Load More...

Video de la Semana: Mujeres Esterilizadas

enero 2021
L M X J V S D
« Dic    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
Contáctanos

Barrio Profesional A8 – Tercer piso, Cusco
derechossinfronterascusco@gmail.com
Teléfonos: (084) 242115
www.derechosinfronteras.pe

Enlaces de interés
RENADES CUSCO Red Sombra Pulso Regional

Red Muqui CNDDHH – Perú Cooperaccion

OCM
DHSF en las redes
sigue a Derechos humanos sin fronteras en Facebooksigue a Derechos humanos sin fronteras en Twittersigue a Derechos humanos sin fronteras en Youtube
Suscríbete

Copyright © 2021

  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestras áreas
      • Área de Derechos Colectivos y Medio Ambiente – DECMA.
      • Área legal
      • Área de Comunicación e Incidencia
      • Línea mujer
    • Nuestros enfoques
  • Líneas de Acción
    • Minería y Conflictos
    • Medio Ambiente y Derechos Colectivos
    • Salud y Metales Tóxicos
    • Defensa Legal y Criminalización
    • Agenda Mujer
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Boletín institucional
    • Radio
    • Infografías