Estudiantes de Espinar muestran, a traves de cortometrajes, que defender el agua y la vida es un derecho esencial

Estudiantes de Espinar muestran, a través de cortometrajes, que defender el agua y la vida es un derecho esencial

El miércoles 24 de septiembre de 2025, en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Espinar, se desarrolló el Primer Festival Uyariy – Concurso de Cortometrajes 2025, un evento cultural educativo que reunió a estudiantes de instituciones educativas como la I.E. César Vallejo de Espinar, la I.E. Coronel Ladislao Espinar y la I.E. Sagrado Corazón de Jesús, para mostrar a través de productos audiovisuales producidos por los estudiantes que la salud y un ambiente limpio son derechos esenciales.

Se proyectaron seis cortometrajes cuyas producciones destacaron tanto por su narrativa como por la fuerza de sus mensajes ambientales. El festival se llevó con la finalidad de visibilizar, a través del audiovisual, las problemáticas que afectan al medio ambiente y al agua en la provincia de Espinar. Retransmitido por Radio Solar, Radio Laramani, Radio Inka Power y Visión Espinar – Canal 20.1, a fin de que el mensaje alcanzara a toda la provincia.

Uno de los momentos más significativos fue la proyección del documental “Kanawarmi, no dejes nunca de latir”, que abrió un espacio de reflexión sobre la resistencia de las comunidades y, en particular, de las mujeres frente a los impactos ambientales que amenazan la vida de cientos de ellas.

La primera edición del Festival Uyariy mostró que la creatividad y la voz de los jóvenes pueden transmitir mensajes de concientización a la población sobre la contaminación ambiental.

Desde Derechos Humanos Sin Fronteras DHSF, junto a CooperAcción y PAMETEC, acompañamos este proceso convencidos de que los cortometrajes audiovisuales también son una forma de expresión y conciencia colectiva desde los estudiantes de Espinar. Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos humanos y con el trabajo conjunto por un futuro libre de metales para la provincia de Espinar.

En la siguiente publicación difundiremos en nuestras redes sociales los tres cortometrajes ganadores, para que más personas puedan verlos y sumarse a esta reflexión colectiva sobre la defensa del agua, la salud y el ambiente.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *