Las Bambas: Gobierno declara Estado de emergencia en Challhuahuacho

29 de marzo. El Gobierno decidió declarar en Estado de emergencia el distrito de Challhuahuacho, provincia de Cotabambas – Apurímac, pero además prorrogó por séptima vez el Estado de emergencia declarado en parte del Corredor Vial Apurímac – Cusco – Arequipa, precisamente en la zona que bordea el fundo Yavi Yavi, en el distrito de Colquemarca, provincia de Chumbivilcas – Cusco.  ¿Será la mejor decisión frente al conflicto? 

La medida fue dispuesta a través del decreto supremo N° 056-2019 – PCM  publicado en el Diario Oficial El Peruano, edición extraordinaria. Esta vez, el Estado de emergencia en Challhuahuacho será solo por 15 días calendario, a empieza a regir desde el 29 de marzo de 2019.

Además, como lo señala el documento, la prórroga de declaratoria es para un sector de la vía: ‘el Estado de Emergencia en parte del Corredor Vial Apurímac – Cusco – Arequipa, desde el kilómetro 130 (Ref. Sector Muyu Orcco) hasta el kilómetro 160 (Ref. Sector Tiendayoc), de la Ruta Nacional PE-3SY, que comprende el distrito de Colquemarca de la provincia de Chumbivilcas, departamento del Cusco, incluyendo los quinientos (500) metros adyacentes a cada lado del Corredor Vial en mención’.

https://www.facebook.com/derechossinfronteras.pe/posts/1337506013034590:0

¿Qué implica un estado de emergencia?

Según lo que dicta nuestra Constitución, la declaratoria de un Estado de Emergencia deja abierta la posibilidad de suspender o restringir -todos o alguno- de los siguientes derechos:

*Libertad y seguridad personal: Las detenciones pueden ocurrir sin flagrancia o sin mandato judicial. Las acciones de habeas corpus en relación a personas detenidas serán declaradas improcedentes.

*Inviolabilidad de domicilio: Las PNP y/o Fuerzas Armadas pueden ingresar a cualquier domicilio sin mandato judicial o flagrancia.

*Libertad de Reunión: Se suspenden todo tipo de reuniones.

*Libertad de Tránsito: Se puede suspender la libertad de circular en ciertos lugares y/o en ciertos horarios (No es lo mismo que un ‘Toque de queda’)

https://www.facebook.com/derechossinfronteras.pe/photos/a.741549455963585/1952750584843460/?type=3&theater

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *