Espinar: AVMAE participará en la Evaluación Ambiental de Causalidad en ámbito de la empresa Antapaccay

Redacción DHSF

La Asociación de Vigilantes y Monitores Ambientales de Espinar (AVMAE) integrará el equipo fiscalizador que acompañará la Evaluación Ambiental de Causalidad que realizará el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) en la Unidad Minera Antapaccay.

El estudio ambiental abordará el análisis de los componentes de agua, aire, suelo, sedimentos, flora y fauna en respuesta a un aproximado de 60 denuncias ambientales recibidas por OEFA en un lapso de 10 años (2012-2022) relacionadas con el territorio ubicado en torno al proyecto minero Antapaccay en la provincia de Espinar, que afecta a las comunidades originarias.

Por lo tanto, las y los monitores, en pleno ejercicio de su derecho a la participación ciudadana y vigilancia ambiental, verificarán que el proceso se lleve de manera transparente en la cuenca hidrográfica del río Cañipía y Salado. Posteriormente, dicho organismo de fiscalización ambiental enviará sus muestras a los laboratorios acreditados cuyos resultados permitirán determinar la relación causal entre la alteración de la calidad de los componentes ambientales con la identificación de las posibles fuentes de contaminación asociadas a la actividad extractiva minera.

Dentro del grupo de los monitores se encuentran pobladores de diversas comunidades y estudiantes del Instituto Politécnico del Sur.

DETALLES

Como parte de las acciones previas, el personal técnico del OEFA capacitó ayer a los monitores en el tema de las implicancias de la Evaluación Ambiental de Causalidad, monitoreo ambiental de agua y sedimentos, así también realizó una práctica en campo.

Em

Participaron en esta capacitación monitores y estudiantes del Instituto Politécnico del Sur, el equipo técnico de Derechos Humanos Sin Fronteras y funcionarios del OEFA.

Esta actividad se realizó a solicitud de la AVMAE a partir de su experiencia en la vigilancia ciudadana y en el marco de su constante formación y capacitación para el cuidado y protección del medio ambiente.

Cabe resaltar que, el pasado 23 de marzo, esta organización social presentó los hallazgos encontrados durante 7 años de monitoreo ambiental comunitario en la cuenca del río Cañipía.

AQUÍ, puedes leer el informe de la AVMAE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.