Derechos humanos sin fronteras
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestras áreas
      • Área de Derechos Colectivos y Medio Ambiente – DECMA.
      • Área legal
      • Área de Comunicación e Incidencia
      • Línea mujer
    • Nuestros enfoques
  • Líneas de Acción
    • Minería y Conflictos
    • Medio Ambiente y Derechos Colectivos
    • Salud y Metales Tóxicos
    • Defensa Legal y Criminalización
    • Agenda Mujer
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Boletín institucional
    • Radio
    • Infografías

Criminalización de la protesta

SE REINICIA JUICIO POR CASOS DE CRIMINALIZACIÓN EN ESPINAR DURANTE EL CONFLICTO DEL 2012

7 octubre, 2020 DHSF 0

Redacción DHSF Luego de varios meses de postergación, mañana 8 de octubre del año en curso, se reiniciará las audiencias del juicio contra al ex […]

[PRONUNCIAMIENTO] Abogados de Red Muqui se pronuncian sobre normas que protegen a policías y militares y desprotegen a ciudadanos

9 mayo, 2020 DHSF 0

Redacción DHSF El “Colectivo de abogados y abogadas de la Red Muqui Sur” cuestiona el uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas […]

APROVECHANDO CRISIS POR CORONAVIRUS, AMPLÍAN ESTADO DE EMERGENCIA EN ESPINAR Y CHUMBIVILCAS EN CUSCO

5 abril, 2020 DHSF 1

Redacción DHSF Nos encontramos cada día más en una situación compleja por la presencia del COVID19 (Coronavirus) en el Perú, por eso el gobierno ha […]

Espinar: Juez rechaza pedido de prisión preventiva para dirigentes

4 febrero, 2020 DHSF 0

El juez Miguel Choque Zea, del Juzgado de Investigación Preparatoria de la Provincia de Canchis – Sicuani, declaró anoche infundado el pedido de prisión preventiva […]

Espinar: Fiscalía solicita prisión preventiva para diez dirigentes sociales

3 febrero, 2020 DHSF 0

El pasado viernes 31 de enero, La Fiscalía ha solicitado prisión preventiva de 9 meses para dirigentes de Espinar.  A la fecha, están detenidos  Abel […]

Cusco: Solicitan que la Fiscalía investigue la intervención de la PNP en el conflicto del corredor minero del Sur

14 octubre, 2019 DHSF 0

La Asociación Derechos Humanos Sin Fronteras del Cusco ha presentado ante la Junta de Fiscales Superiores de Cusco el pedido para realizar investigaciones sobre los […]

Cusco: Mujer pierde el ojo durante enfrentamientos en el Corredor Minero

9 octubre, 2019 DHSF 0

Una mujer perdió un ojo producto de los enfrentamientos entre manifestantes y policías por el bloqueo del Corredor Minero del Sur. Comuneros de la provincia de Chumbivilcas, […]

Sobre el Proyecto de Amnistía: ¿Y dónde queda la criminalización de la protesta social?

2 mayo, 2019 DHSF 1

Por: Jorge Bracamonte Secretario Ejecutivo de la CNDDHH El Ministro de Justicia, Vicente Zevallos, y el congresista Richard Arce, han informado que uno de los […]

Caso Anabi: Inició juicio a ex dirigentes por protesta contra empresa minera

26 abril, 2019 DHSF 0

26 de abril. Hoy, después de varias postergaciones, inició el juicio oral en contra de 10 dirigentes que, entre diciembre del 2011 y febrero del […]

Red Muqui: ‘Primero son los derechos de la Comunidad de Fuerabamba’

25 marzo, 2019 DHSF 0

La Comunidad Campesina de Fuerabamba se ha esforzado por mantener un proceso de diálogo y negociación con la empresa minera china MMG Las Bambas a […]

Navegación de entradas

1 2 »

facebook DHSF

Twitter

DerechosHumanosSinFronterasFollow

DerechosHumanosSinFronteras
dhsfcuscoDerechosHumanosSinFronteras@dhsfcusco·
3h

#Cusco. A pesar que años atrás se instalaron mesas de diálogo en el #CorredorMineroSur, las demandas de la población debido a la salud humana y medio ambiente no son resueltas. Ante reactivación de conflictos socioambientales en #Chumbivilcas y #Espinar, la PCM debe atender.

Reply on TwitterRetweet on TwitterLike on TwitterTwitter
Retweet on TwitterDerechosHumanosSinFronteras Retweeted
WaykaPeru🇵🇪 Wayka📢@WaykaPeru·
24h

#Bambas | Titulares del @Minsa_Peru , @viviendaperu y @MinemPeru no asistieron a reunión con comuneros que exigen canon minero, programada para este 25 de enero.

➡️https://t.co/8GVn484y2K

Reply on TwitterRetweet on Twitter4Like on Twitter10Twitter
dhsfcuscoDerechosHumanosSinFronteras@dhsfcusco·
17h

En el marco del #DíaMundialDeLaEducaciónAmbiental, DHSF ratifica su compromiso en identificar, visibilizar y denunciar las problemáticas ambientales. Asimismo, en crear conciencia esperando que desde grupos pequeños se involucren para una gestión integral y desarrollo sostenible

Reply on TwitterRetweet on Twitter1Like on Twitter2Twitter
Load More...

Video de la Semana: Mujeres Esterilizadas

enero 2021
L M X J V S D
« Dic    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
Contáctanos

Barrio Profesional A8 – Tercer piso, Cusco
derechossinfronterascusco@gmail.com
Teléfonos: (084) 242115
www.derechosinfronteras.pe

Enlaces de interés
RENADES CUSCO Red Sombra Pulso Regional

Red Muqui CNDDHH – Perú Cooperaccion

OCM
DHSF en las redes
sigue a Derechos humanos sin fronteras en Facebooksigue a Derechos humanos sin fronteras en Twittersigue a Derechos humanos sin fronteras en Youtube
Suscríbete

Copyright © 2021

  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestras áreas
      • Área de Derechos Colectivos y Medio Ambiente – DECMA.
      • Área legal
      • Área de Comunicación e Incidencia
      • Línea mujer
    • Nuestros enfoques
  • Líneas de Acción
    • Minería y Conflictos
    • Medio Ambiente y Derechos Colectivos
    • Salud y Metales Tóxicos
    • Defensa Legal y Criminalización
    • Agenda Mujer
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Boletín institucional
    • Radio
    • Infografías