Derechos humanos sin fronteras
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestras áreas
      • Área de Derechos Colectivos y Medio Ambiente – DECMA.
      • Área legal
      • Área de Comunicación e Incidencia
      • Línea mujer
    • Nuestros enfoques
  • Líneas de Acción
    • Minería y Conflictos
    • Medio Ambiente y Derechos Colectivos
    • Salud y Metales Tóxicos
    • Defensa Legal y Criminalización
    • Agenda Mujer
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Boletín institucional
    • Radio
    • Infografías

Medio Ambiente

[PRONUNCIAMIENTO] Abogados de Red Muqui se pronuncian sobre normas que protegen a policías y militares y desprotegen a ciudadanos

9 mayo, 2020 DHSF 0

Redacción DHSF El “Colectivo de abogados y abogadas de la Red Muqui Sur” cuestiona el uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas […]

Gobierno aprobó protocolo para que minería reinicie de actividades este lunes

6 mayo, 2020 DHSF 2

Redacción DHSF El lunes 11 de mayo se reanuda la mayoría de actividades económicas en el país. Uno de los sectores que volverá a mover […]

Caso Anabi: La lucha digna de los defensores del medio ambiente

24 enero, 2020 DHSF 2

Por Ramiro Llatas, Presidente DHSF Cusco ¿Qué pasaría si en lugar de que vayan a la cárcel los delincuentes, comienzan a ir, los inocentes? Seguramente, […]

[ PRONUNCIAMIENTO ] Tía María: La Inversión no puede estar por encima de los Derechos de las Personas

6 noviembre, 2019 DHSF 0

TÍA MARÍA: LA INVERSIÓN NO PUEDE ESTAR POR ENCIMA DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS RED MUQUI y la COORDINADORA NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS, nos […]

Después de la disolución del Congreso: ¿Qué?

15 octubre, 2019 DHSF 0

Por Abog. Ruth Luque Ibarra, Socia de Derechos Humanos sin Fronteras La disolución constitucional del Congreso de la República, ha recibido el respaldo mayoritario de […]

Tantas veces Espinar; un 21 de mayo para recordar

21 mayo, 2019 DHSF 0

Por: Jaime Borda – Director DHSF Han pasado casi 30 años de aquel 21 de mayo de 1990, año en el que las comunidades y […]

Pronunciamiento: Empresas buscan dejar sin fiscalización la actividad minera

16 mayo, 2019 DHSF 0

RED MUQUI, colectivo de 29 instituciones de 11 regiones del Perú que acompañan y asesoran a comunidades y poblaciones que habitan en zonas mineras, se […]

Defensores del medio ambiente de Chumbivilcas criminalizados por ejercer sus derechos

21 marzo, 2019 DHSF 0

Por protestas del 2011 contra la empresa minera Anabi S.A.C, Fiscalía pide 30 años de cárcel Este viernes 22 de marzo se dará inicio al […]

Cusco: Fiscalía Ambiental abre investigación contra empresa minera Antapaccay

22 febrero, 2019 DHSF 0

El  16 de octubre del 2018, Rober Cordova Kana, de la Comunidad de Huano Huano, sector Chullopampa, del Distrito de Yauri, Espinar, inició una denuncia […]

Cusco: MMG Las Bambas y comunidad de Fuerabamba tendrán nueva reunión

21 enero, 2019 DHSF 0

El viernes 18 de enero del presente año, tal como estaba programado bajo acta, se llevó a cabo la reunión entre la comunidad de Fuerabamba, […]

Navegación de entradas

1 2 … 6 »

facebook DHSF

Twitter

DerechosHumanosSinFronterasFollow

DerechosHumanosSinFronteras
dhsfcuscoDerechosHumanosSinFronteras@dhsfcusco·
3h

#Cusco. A pesar que años atrás se instalaron mesas de diálogo en el #CorredorMineroSur, las demandas de la población debido a la salud humana y medio ambiente no son resueltas. Ante reactivación de conflictos socioambientales en #Chumbivilcas y #Espinar, la PCM debe atender.

Reply on TwitterRetweet on TwitterLike on TwitterTwitter
Retweet on TwitterDerechosHumanosSinFronteras Retweeted
WaykaPeru🇵🇪 Wayka📢@WaykaPeru·
23h

#Bambas | Titulares del @Minsa_Peru , @viviendaperu y @MinemPeru no asistieron a reunión con comuneros que exigen canon minero, programada para este 25 de enero.

➡️https://t.co/8GVn484y2K

Reply on TwitterRetweet on Twitter4Like on Twitter10Twitter
dhsfcuscoDerechosHumanosSinFronteras@dhsfcusco·
17h

En el marco del #DíaMundialDeLaEducaciónAmbiental, DHSF ratifica su compromiso en identificar, visibilizar y denunciar las problemáticas ambientales. Asimismo, en crear conciencia esperando que desde grupos pequeños se involucren para una gestión integral y desarrollo sostenible

Reply on TwitterRetweet on Twitter1Like on Twitter2Twitter
Load More...

Video de la Semana: Mujeres Esterilizadas

enero 2021
L M X J V S D
« Dic    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
Contáctanos

Barrio Profesional A8 – Tercer piso, Cusco
derechossinfronterascusco@gmail.com
Teléfonos: (084) 242115
www.derechosinfronteras.pe

Enlaces de interés
RENADES CUSCO Red Sombra Pulso Regional

Red Muqui CNDDHH – Perú Cooperaccion

OCM
DHSF en las redes
sigue a Derechos humanos sin fronteras en Facebooksigue a Derechos humanos sin fronteras en Twittersigue a Derechos humanos sin fronteras en Youtube
Suscríbete

Copyright © 2021

  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestras áreas
      • Área de Derechos Colectivos y Medio Ambiente – DECMA.
      • Área legal
      • Área de Comunicación e Incidencia
      • Línea mujer
    • Nuestros enfoques
  • Líneas de Acción
    • Minería y Conflictos
    • Medio Ambiente y Derechos Colectivos
    • Salud y Metales Tóxicos
    • Defensa Legal y Criminalización
    • Agenda Mujer
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Boletín institucional
    • Radio
    • Infografías