“DESASTRE ECOLÓGICO EN LA COMUNIDAD URAZANA: MORTANDAD DE 180 TRUCHAS REVELA POSIBLE CONTAMINACIÓN DE RÍO POR ACTIVIDAD MINERA HUDBAY”

El pasado 16 de abril, se produjo un daño irreparable en el río Macaray-Chilloroya de la comunidad campesina Urazana, que fue verificado por el Juez de Paz Fernando Molino. Desde ese fatídico día, aún no se ha identificado a los responsables ni se ha determinado la causa de una posible contaminación del río, a pesar de que OEFA realizó el análisis correspondiente en las orillas del río afectado dos días después del incidente.

Daniel Allcca Chacalla, junto a otros dirigentes de la comunidad Urazana, distrito de Velille, provincia de Chumbivilcas, el 21 de mayo llegaron hasta la ciudad de Cusco para hacer la denuncia pública de la muerte de más de 180 truchas de su río, además sospechan que la contaminación del río sea producto de la actividad minera que realiza la empresa Hudbay que opera en la zona. También pidieron a OEFA actuar con transparencia y emitir los resultados de manera oportuna.

Es importante señalar que en los años 2012 y 2014 se registraron incidentes similares, donde los documentos relacionados con la demanda desaparecieron. OEFA únicamente posee actas de intervención, sin embargo, hasta la fecha se desconocen las causas y los responsables de dicha contaminación, según han señalado los dirigentes.

Daniel Allcca también manifestó su preocupación debido a que el problema de la contaminación está impactando negativamente en las actividades comerciales de la comunidad, especialmente en la venta de quesos. Señaló que la contaminación representa un fracaso económico, nadie quiere comprar los quesos producidos por los habitantes de la zona afectada.

Otro factor preocupante para los pobladores de la comunidad campesina Urazana es la cantidad de polvo y el ruido generado por los vehículos pesados de la empresa minera Hudbay que circulan por la zona afectando la salud de los pobladores.

Área de Comunicación e Incidencia Política – DHSF

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *