Nuestros enfoques


Enfoque de derechos humanos

Derechos Humanos Sin Fronteras es una organización que transversaliza en sus acciones la promoción y defensa de la vida, donde el eje central es la persona humana. Por ello institucionalmente prioriza su intervención en la búsqueda de justicia frente a cualquier forma de vulneración de derechos de los sectores más vulnerables, en la actualidad las comunidades campesinas de las provincias altas del Cusco; y desde el punto de vista operativo está orientado a promover la denuncia, defensa, propuesta, acompañamiento y fortalecimiento de capacidades en derechos. Por ello institucionalmente respeta y promueve el derecho a la autodeterminación y aprendizaje, derecho al territorio y las posibilidades de decisión sobre su desarrollo que tienen las comunidades campesinas; y desde el punto de vista operativo está orientado a acompañar el desarrollo organizacional de las comunidades campesinas y desarrollo de capacidades en derechos a nivel provincial y regional. Con este enfoque, Derechos Humanos Sin Fronteras busca transformar las relaciones de injusticia existentes, corrigiendo las desigualdades, las prácticas discriminatorias y el injusto trato que reciben las comunidades campesinas.


Enfoque medio ambiental

Derechos Humanos Sin Fronteras transversaliza en sus acciones la defensa por el derecho al agua, la defensa y protección del territorio y los recursos naturales, que son considerados como sujetos de vida, por ello institucionalmente prioriza su intervención en generar mecanismos de equidad y equilibrio en las zonas afectadas por la presencia de actividades extractivas como la gran minería que generan impactos negativos; y desde el punto de vista operativo está orientada al fortalecimiento de capacidades en la defensa, cuidado, vigilancia del medio ambiente principalmente de las comunidades campesinas y brindar aporte con herramientas como la vigilancia ambiental comunitaria y estudios de base sobre el ambiente, recursos naturales y territorio de las comunidades campesinas de las provincias altas del Cusco. Con este enfoque, Derechos Humanos Sin Fronteras busca que las comunidades campesinas puedan decidir sobre su territorio, uso de sus recursos naturales en equilibrio con el ambiente.


Enfoque de género

Derechos Humanos Sin Fronteras desde su fundación busca transversalizar el enfoque de género; principalmente busca espacios específicos para empoderar la participación de las mujeres y sus organizaciones a través de acciones que prioricen sus problemáticas más importantes y su vinculación para la protección de sus bienes comunes en las provincias altas del Cusco. Por ello institucionalmente prioriza su intervención en el fortalecimiento organizacional y empoderamiento de sus lideresas; y desde el punto de vista operativo está orientado a generar acciones de incidencia17 y participación en espacios públicos. Con el enfoque de género, Derechos Humanos Sin Fronteras busca generar
niveles equitativos de protagonismo en la toma de decisiones sobre sus derechos y bienes comunes, prioritariamente de las mujeres.


Enfoque Intercultural

Derechos Humanos Sin Fronteras es una organización que transversaliza el enfoque intercultural, priorizando acciones que promueven particularmente los derechos de los pueblos indígenas reconociendo y aprendiendo sus costumbres y saberes ancestrales. Con este enfoque, Derechos Humanos Sin Fronteras busca generar niveles de interacción, aprendizaje y participación social reivindicativa de los líderes y representantes de las comunidades campesinas.