Cabecera de cuenca en riesgo por Cianuracion

«Cuando el oro vale más que el agua: Proyecto minero Crespo aprobado sin garantías ambientales y con vacíos técnicos en la cabecera de cuenca del Apu Curasma»
«Cuando el oro vale más que el agua: Proyecto minero Crespo aprobado sin garantías ambientales y con vacíos técnicos en la cabecera de cuenca del Apu Curasma»
Desde el inicio, el Gobierno peruano no buscó el diálogo El Estado peruano opta por criminalizar la protesta social antes de resolver los problemas de fondo de los conflictos sociales. Este es el caso de la comunidad originaria de Urinsaya.…
Participaron de la Plataforma Nacional de Afectados y Afectadas por Metales, Metaloides y otras Sustancias Químicas Tóxicas (PLANAMETOX). Durante tres días de actividades, 36 mujeres de las regiones de Apurímac, Cuzco, Moquegua y Puno abordaron en quechua, las temáticas de:…
Durante la investigación, se han registrado múltiples irregularidades contra defensores territoriales El Ministerio Público enfrenta severas críticas luego de que la Fiscal de la provincia de Espinar, Carmen Rosa Salas Achircana, solicitó una condena de treinta años de prisión y…
Glencore no tomó las medidas suficientes para impedir el soborno – Fiscalía General de Suiza 5 de agosto de 2024. La Fiscalía General de Suiza (OAG) anunció en un comunicado que Glencore ha sido declarada penalmente responsable por no tomar…
Poder Judicial sigue criminalizando a quienes protestas contra este gobierno Los cuatro jóvenes de la comunidad originaria de Cuyo Grande, ubicada en el distrito de Pisaq, provincia de Calca, Cusco, fueron sentenciados recientemente. Los sentenciados son: Richard Camala Ccoyo (22),…
Proyecto Minero CRESPO planea iniciar actividades el 2025, y podría afectar ríos de varios distritos de Chumbivilcas e impactar negativamente el medio ambiente. Los ríos de los distritos de Llusco, Colquemarca, Santo Tomás y otros, así como las de varias…
José Florez y Dani Quispe no pudieron abrazar ni saludar a sus hijos el último tercer domingo de junio. Tampoco compartieron un almuerzo ni un momento con ellos. Sus hijos perdieron la vida durante la represión policial ordenada por el…
El pasado 16 de abril, se produjo un daño irreparable en el río Macaray-Chilloroya de la comunidad campesina Urazana, que fue verificado por el Juez de Paz Fernando Molino. Desde ese fatídico día, aún no se ha identificado a los…
En el Perú, desde el año 2004 la Defensoría del Pueblo produce un Reporte Mensual de Conflictos Sociales, en cuyo contenido distingue las diversas formas de conflictividad que se identifican como: conflicto socioambiental, conflicto comunal, conflicto en asuntos de gobierno…